La importancia del tummy time en el desarrollo de tu bebé

Tabla de contenidos

El tummy time, o tiempo boca abajo, es una de las actividades más sencillas y poderosas que puedes incluir en la rutina diaria de tu bebé. Aunque parezca un simple momento de juego, colocarlo boca abajo mientras está despierto y bajo supervisión tiene un impacto profundo en su desarrollo físico, cognitivo y sensorial.

¿Qué es el tummy time?

El tummy time consiste en colocar al bebé sobre su pancita durante unos minutos al día, cuando está despierto y tú puedes vigilarlo de cerca. Esta posición le permite fortalecer los músculos del cuello, hombros, brazos, espalda y tronco, los cuales son fundamentales para alcanzar hitos del desarrollo como rodar, sentarse, gatear y, finalmente, caminar. 

La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda incorporar el tiempo boca abajo desde los primeros días de vida, siempre bajo supervisión, como parte esencial del desarrollo motor y sensorial del bebé. Dedicar unos minutos al día a esta práctica no solo fortalece su cuerpo, sino también el vínculo entre ambos.

Bebé haciendo tummy time sobre una manta, levantando la cabeza y fortaleciendo cuello y espalda durante el juego supervisado.

Beneficios del tummy time

Fortalece la musculatura

Cuando tu bebé está boca abajo, necesita levantar la cabeza y empujarse con los brazos, lo que fortalece los músculos del cuello, la espalda y los hombros. Este esfuerzo prepara su cuerpo para los siguientes pasos del desarrollo motor.

Estimula el desarrollo cognitivo

Durante el tummy time, el bebé explora el entorno desde una nueva perspectiva. Esto fomenta su curiosidad, coordinación ojo-mano y percepción espacial, estimulando su cerebro de manera integral.

Previene la plagiocefalia (cabeza plana)

Desde que se recomienda que los bebés duerman boca arriba para prevenir el síndrome de muerte súbita, ha aumentado la incidencia de aplanamiento en la parte posterior de la cabeza. El tummy time ayuda a equilibrar la presión sobre el cráneo, evitando esta deformidad.

Promueve la independencia y la confianza

Al lograr sostener su cabeza o alcanzar un juguete por sí mismo, el bebé experimenta pequeñas victorias que fortalecen su autoestima y motivación para seguir explorando.

¿Cuándo y cómo empezar a hacer tummy time?

Puedes comenzar con sesiones de tummy time desde los primeros días de vida, siempre que el bebé esté despierto y bajo tu supervisión.

  • Edad 0-2 meses: empieza con 2-3 minutos, varias veces al día.
  • A partir de los 3 meses: aumenta gradualmente hasta 20-30 minutos diarios repartidos en sesiones cortas.

Consejo: coloca una manta suave en el suelo y túmbate frente a tu bebé. Háblale, sonríe, ponle un espejo o juguetes de colores. Tu presencia es el mejor estímulo. Tiene que estar despierto y siempre supervisado.

¿Y si a mi bebé no le gusta ponerse boca abajo?

Es normal que algunos bebés protesten al principio. Prueba hacerlo en tu pecho mientras estás reclinada, o sobre tus piernas, para que sienta tu calor y cercanía. La constancia y la paciencia harán que se sienta cada vez más cómodo.

Si quieres aprender cómo aplicar el tummy time de forma segura y adaptada al desarrollo de tu bebé, en Uxía Román Fisioterapia podemos ayudarte.
Uxía es fisioterapeuta y osteópata especializada en pediatría y desarrollo infantil, con amplia experiencia en el acompañamiento de familias durante los primeros meses de vida. En sus sesiones te enseñará ejercicios personalizados, posturas adecuadas y recursos prácticos para estimular a tu pequeño desde el cariño y la confianza.

Recuerda: cada pequeño esfuerzo boca abajo es un gran paso hacia la independencia y bienestar del bebé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uxía Román
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.