Fisioterapia para bebés
¿Cómo podemos ayudar a tu bebé?
1. Mejor desarrollo motor
La fisioterapia reduce hasta en un 50% el riesgo de retrasos motores y discapacidades en bebés prematuros.
2. Marcha y coordinación
Hasta el 80% de los niños que reciben fisioterapia mejoran significativamente su patrón de marcha y la coordinación .
3. Mejora la función respiratoria
La fisioterapia respiratoria mejora la función pulmonar y reduce las exacerbaciones en hasta un 40-50%, ayudando a los niños a respirar mejor y disfrutar de una vida más activa.
4. Prevención deformidades craneales
Hasta el 47% de los bebés pueden desarrollar plagiocefalia posicional, y la fisioterapia es el tratamiento de primera línea para corregirla sin necesidad de medidas invasivas.
Descubre nuestros servicios

Valoración inicial del recién nacido
En esta sesión realizamos una evaluación física completa para detectar posibles alteraciones surgidas en el parto o primeros días de vida. Revisamos reflejos, tono muscular y movilidad, asegurando desde el inicio un desarrollo sano y equilibrado para tu bebé.

Alivio de cólicos y molestias digestivas
Con técnicas suaves de fisioterapia infantil, tratamos cólicos lactantes, reflujo y estreñimiento comunes en bebés. Favorecemos su confort digestivo, mejorando así su alimentación, sueño y bienestar general.

Corrección de plagiocefalia y deformidades craneales
Durante los primeros meses, el cráneo del bebé puede deformarse fácilmente por las posturas o el parto. Mediante técnicas manuales específicas corregimos estas alteraciones, además de enseñarte pautas sencillas para prevenirlas en casa, favoreciendo así un desarrollo equilibrado.

Fisioterapia respiratoria para bebés
Problemas respiratorios como bronquiolitis, asma o acumulación de mocos afectan al bienestar de tu bebé. Aplicamos técnicas manuales específicas para eliminar secreciones, mejorar la función pulmonar y prevenir complicaciones respiratorias, ayudando a tu bebé a respirar mejor.

Tratamiento de tortícolis y displasia de cadera
La fisioterapia pediátrica ayuda a corregir alteraciones músculo-esqueléticas como tortícolis o displasia de cadera. Con técnicas manuales suaves y específicas, favorecemos un desarrollo equilibrado y prevenimos futuras complicaciones en tu bebé.

Fisioterapia en lactancia y anquiloglosia
La fisioterapia especializada mejora el agarre y la succión del bebé, resolviendo problemas como la movilidad limitada de la lengua (anquiloglosia) o tensiones cervicales. Nuestras técnicas facilitan una lactancia cómoda, eficaz y sin molestias.
¿Donde nos puedes encontrar?
Visítanos en el corazón de Vigo y descubre un espacio pensado para tu bienestar. En nuestra clínica, te recibimos con calidez y profesionalidad para ofrecerte tratamientos personalizados que transformarán tu salud»



